A Step-by-Step Guide to Designing Etched Metal Nameplates

Una guía paso a paso para diseñar placas de identificación de metal grabadas

Por qué las placas de identificación de metal grabado son el estándar de la industria

Cuando la durabilidad se encuentra con el detalle, las placas de identificación de metal grabado son la solución perfecta. A diferencia de las pegatinas o etiquetas impresas, las placas grabadas utilizan procesos químicos o láser para cortar diseños en la superficie del metal. Esto crea una marca permanente y de alto contraste que resiste el clima, el calor, los productos químicos y la abrasión.

Las placas de identificación grabadas se utilizan ampliamente para:

  • Marca → logotipos en muebles, bicicletas o productos premium.
  • Cumplimiento → números de serie, códigos de modelo, marcas de seguridad.
  • Atractivo de lujo → vino, licor y cosméticos que necesitan un aspecto de prestigio.

Si usted necesita una etiqueta que se mantenga nítida durante décadas, las etiquetas de metal grabado son la opción preferida.

Ver más ejemplos de etiquetas de metal →



Paso 1: Define tu Aplicación

Placas de Nombre de Metal Grabado para mesa

El primer paso es entender dónde se utilizará la placa de nombre:

  • Industrial: Maquinaria, equipo y herramientas que requieren placas de cumplimiento.
  • Consumidor: Bicicletas, muebles y electrónica que demandan una marca fuerte.
  • Bienes de lujo: Vino, perfume y cosméticos que necesitan durabilidad + prestigio.

👉 Consejo: Para entornos exteriores o industriales, elija acero inoxidable. Para una marca artesanal, las placas de latón o cobre grabadas crean un aspecto cálido y premium.



Paso 2: Elija el Metal Correcto

El grabado funciona mejor en ciertos metales. Cada uno tiene fortalezas únicas:

Proceso de Placas de Nombre de Metal Grabado

 

Metal Por Qué Funciona para el Grabado Casos de Uso Típicos
Aluminio Ligero, graba limpiamente, resiste la corrosión Bicicletas, marca de consumo, electrónica
Acero inoxidable Ultra duradero, resistente a productos químicos y al calor Herramientas, maquinaria, placas de cumplimiento
Latón Graba profundamente, desarrolla una pátina elegante Muebles, artesanal, marca de lujo
Cobre Aspecto envejecido único, detalle de grabado más suave Artesanías, marca decorativa

 

👉 Consejo: Si la legibilidad bajo estrés es clave (por ejemplo, etiquetas de seguridad), las placas de acero inoxidable grabadas son la opción más segura.



Paso 3: Comprender el Proceso de Grabado

Grabado químico es el método más común:

  • Se aplica una resistencia protectora a la superficie del metal.
  • El diseño se expone, dejando solo las áreas deseadas sin protección.
  • Ácido o productos químicos graban las áreas no protegidas, cortando el metal.
  • Opcional: Las áreas grabadas se rellenan con pintura de esmalte para contraste.

Grabado láser es otra opción, utilizando un haz enfocado para vaporizar la superficie. Es preciso pero mejor para cortes más delgados y producciones más pequeñas.

👉 Consejo: Para producción en grandes volúmenes, el grabado químico es más rentable. Para prototipos o detalles intrincados, el grabado láser puede ser ideal.



Paso 4: Tamaño, Forma y Radios

1. Tamaños estándar:

  • Pequeña (10–20 mm) → logotipos, electrónica.
  • Mediana (20–50 mm) → bicicletas, muebles, marca de consumo.
  • Grande (50+ mm) → maquinaria y placas de datos.

2. Opciones de forma:

  • Rectangular para cumplimiento y marca general.
  • Circular u ovalada para bienes de lujo y marcas artesanales.
  • Formas troqueladas personalizadas para logotipos y diseños creativos.

Radios: Esquinas redondeadas (radio mínimo de 1–2 mm) previenen bordes afilados y aseguran un mejor rendimiento adhesivo.



Paso 5: Configuración de Fuentes y Arte

Debido a que el grabado elimina material, la elección de fuente afecta directamente la legibilidad.

  • Fuentes sin serifas (Arial, Helvetica) → limpias, legibles incluso en tamaños pequeños.
  • Fuentes con serifas → elegantes, pero mejores para placas grabadas medianas a grandes.
  • Grosor del trazo: Evite líneas ultrafinas (<0.2 mm) que puedan desaparecer durante el grabado.

Configuración del archivo de arte:

  • Formatos vectoriales (AI, EPS, SVG) preferidos.
  • Texto convertido a contornos.
  • Ancho mínimo de línea: 0.2–0.3 mm para grabado químico.
  • Añadir borde/sangrado si el diseño se extiende hasta el borde.

👉 Consejo: Siempre solicite una prueba de preproducción antes de la producción en masa.



Paso 6: Acabados y Relleno de Color

El grabado crea una marca en relieve. Usted puede dejarlo en bruto o rellenarlo para contraste:

  • Grabado sin relleno: Sutil, limpio e industrial.
  • Grabado con relleno de pintura: Alto contraste, con esmalte coincidente con Pantone o CMYK.
  • Fondo cepillado + relleno grabado: Apariencia elegante y premium.
  • Aluminio anodizado + grabado: Colorido pero duradero.

👉 Consejo: Para legibilidad al aire libre, elija rellenos de pintura de alto contraste como negro sobre plata.



Paso 7: Opciones de montaje

Cómo se fija tu placa grabada importa:

  • Adhesivo industrial (cinta 3M): Apariencia limpia, ideal para superficies lisas.
  • Remaches o tornillos: Fijación resistente para maquinaria y herramientas.
  • Montaje magnético: Etiquetas temporales o marca intercambiable.

👉 Consejo: Si se aplica a superficies curvas (como botellas o tubos de bicicleta), use aluminio grabado delgado con adhesivo flexible.



Paso 8: Pruebas y controles de calidad

Las placas grabadas deben someterse a pruebas antes de la aprobación:

  • Prueba de niebla salina → simula la corrosión con el tiempo.
  • Prueba de abrasión → verifica la resistencia a los arañazos.
  • Prueba de exposición UV → asegura que el relleno de color no se desvanezca.
  • Prueba de adhesión → verifica la fuerza de unión a las superficies.

Lea también:



Preguntas frecuentes sobre placas de identificación de metal grabadas

P1. ¿Cómo grabar un nombre en metal?
Los nombres se graban aplicando una resistencia al metal y luego exponiendo el diseño al ácido o a un láser. El químico o el haz elimina las áreas no protegidas, dejando una impresión permanente.

P2. ¿Qué es una placa de identificación grabada químicamente?
Es una placa donde el texto o los gráficos se graban en la superficie mediante grabado químico. Este método crea detalles finos con resultados duraderos, a menudo con relleno de esmalte para facilitar la lectura.

P3. ¿Qué es el grabado en metal?
El grabado es un proceso sustractivo que elimina capas superficiales para crear logotipos, texto o diseños. Se utiliza ampliamente para el branding duradero y etiquetas de cumplimiento industrial.

P4. ¿Qué metal es mejor para una placa de identificación?

  • Acero inoxidable → máxima durabilidad para la industria.
  • Aluminio → ligero, resistente a la corrosión, asequible.
  • Latón → atractivo clásico y artesanal.
  • Cobre → decorativo, aspecto de lujo con pátina.


Reflexiones finales

Las placas de identificación de metal grabadas son el equilibrio perfecto entre precisión y durabilidad. Siguiendo los pasos correctos al elegir materiales, preparar el diseño, seleccionar acabados y realizar pruebas, usted asegurará que sus placas no solo se vean impecables, sino que también duren décadas.

En Schild Inc., nos especializamos en placas de identificación grabadas personalizadas para industrias que van desde bicicletas y muebles hasta herramientas, maquinaria y marcas de lujo.

👉 ¿Listo para crear tu propio? Solicita un paquete de muestras personalizado hoy y experimenta cómo las etiquetas de metal grabadas pueden transformar la presencia de tu marca.

Ver más ejemplos de etiquetas de metal →

volver al blog

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.